Alojamiento web - Cómo crear una web profesional para tu empresa.

05.08.2014 13:28

Recomendacionres para hacer una página para tu negocio en  un alojamiento web

En muchas ocasiones, cuando no se conoce cómo crear una página web profesional, la empresa tiende a buscar lo fácil, lo rápido y lo gratuito. Entonces descubren que crear una web es más fácil de lo que creían, que no necesitan contratar a un informático y a un diseñador web para que les haga una página web profesional, con bases de datos y programación en PHP.

Así que deciden que van a crear una web, utilizando un hosting gratuito, a veces, incluso, una plataforma para crear blogs y no tan orientada a una página web, con diseños bastante vistos y poco originales. Y es en ese momento cuando empiezan los problemas.

Web profesional para empresas: qué necesitas aparte del mejor alojamiento web

Alojamiento web, alojamientos web, hostingDispones ya de tu propia página con un dominio .blogspot.com Crees que has sido muy listo, porque estás evitando pagar por el dominio y ahorras gastos. Pero pasa el tiempo y esa página web apenas recibe visitas. No tienes tampoco demasiadas horas para dedicarte a crear contenido, y puede que tampoco sepas mucho sobre SEO y posicionamiento.

¿Consecuencia? Tienes una página web, sí, pero no te produce resultados.

Las razones son muy claras, pero no tenías por qué conocerlas si estás empezando:

•                     Necesitas un diseño web profesional y original. Además, conviene que sea "responsive" para que pueda visualizarse correctamente en sitios móviles.

•                     Necesitas un alojamiento web serio. Un sitio donde tú mismo puedas instalar tus ficheros y archivos, donde no dependas de ninguna otra plataforma más que del servidor que has contratado.

•                     Te hace falta también comprar un nombre de dominio en una empresa de registro de dominios. El nombre de tu empresa seguramente sea lo mejor, aunque también puede ser una buena idea comprar un dominio que incluya palabras clave para tratar de posicionarte mejor y más rápido.

•                     También será conveniente que tu web tenga un correo corporativo, con tu propio dominio, para no estar utilizando Gmail o cualquier otro servicio gratuito.

•                     Y te hará falta también mucho contenido web. Porque en Internet el contenido es el rey. Y sin buenos contenidos tu web no se va a posicionar bien, con lo que tendrás muy poco tráfico.

Teniendo claro esto, ahora vas a entender que crear un blog o web gratuita para una empresa puede ser, en la mayoría de los casos, una pérdida de tiempo, ya que no da una imagen profesional. ¿Verdad que no abrirías la tienda al público si tu escaparate no está presentable? ¡En Internet tampoco funciona!

A partir de este punto, se puede empezar ya a hablar de marketing online, blogs corporativos, estrategia SEO, etcétera, cuestión imprescindible que deberás aprender o delegar en otros profesionales para poder empezar a competir en la red para conseguir ventas.